PUCMM y embajada Francia presentan Investigar para el Futuro

La PUCMM y la Embajada de Francia en la RD presentan logros alcanzados del proyecto “Investigar para el Futuro".
Santiago, Rep. Dom. La vicerrectoría de Investigación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Embajada de Francia en la República Dominicana presentaron ayer los logros alcanzados del proyecto “Investigar para el Futuro”.
La iniciativa incluye a varias academias de República Dominicana y que promueve con el país europeo el intercambio de conocimientos académicos e investigaciones.
Financiado por la Embajada de Francia en el país, y liderado por la Madre y Maestra, con la participación también del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), estos resultados forman parte de un acuerdo firmado en octubre del año pasado, destinado a fortalecer las relaciones entre República Dominicana y Francia, y la investigación científica y movilidad académica entre universidades de ambos países.
Como resultado, 12 investigadores y estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en seminarios, conferencias, congresos, estancias y misiones de investigación desde y hacia República Dominicana y Francia, y la organización de eventos académicos.
“Ha sido un recorrido enriquecedor que nos ha permitido abrir puertas, tender puentes y sembrar oportunidades para que más investigadores y estudiantes puedan formarse, colaborar y crecer en entornos de excelencia, como son los laboratorios e infraestructuras científicas de Francia”, explicó la vicerrectora de Investigación, doctora Virginia Flores.
“Este proyecto no solo ha impulsado la movilidad científica; ha demostrado que cuando sumamos esfuerzos, las fronteras se vuelven conexiones y los sueños, proyectos realizables… Estamos convencidos de que lo sembrado seguirá dando frutos”, agregó la vicerrectora.
Además, la embajadora de Francia, Sonia Barbry, exhortó que una escuela doctoral es clave para fortalecer la investigación en un país como la República Dominicana. “Esta cooperación permitiría unir recursos, talentos y experiencias académicas complementarias”.
Barbry también compartió que la investigación científica en Francia desempeña un papel esencial en el avance tecnológico, la salud y la protección del medio ambiente. “Y se apoya en una red de laboratorios y universidades de alto prestigio internacional. Cada año, más del 40% de los doctorandos en Francia son estudiantes extranjeros”, agregó.
La doctora Germercy Paredes, coordinadora del proyecto, destacó el gran impacto que ha generado las alianzas y los conocimientos compartidos. “Más allá del traslado físico, este proyecto ha sido una oportunidad de reconexión para los investigadores dominicanos con las universidades francesas, donde muchos se formaron”, agregó.
Investigar para el Futuro
Los investigadores que participaron fueron Germercy Paredes, Fabrice Piazza y Julien Philippe, además, los alumnos Denys Merkushev, Jorge Fernández y Jeison Hernández, de la PUCMM. Por INTEC, participaron el investigador, el doctor Ulises Jauregui y la estudiante doctoral Solandy Sánchez. Por la UASD, participó el investigador Primitivo Acosta y los estudiantes Endy de la Rosa, Jennifer Reyes, Jeralvi Mendoza y Enrique Casanova.