7 de agosto de 2025

UASD inviste 1,577 profesionales en Centro La Romana

Centro La Romana realiza graduación en el marco del 162 aniversario de la Restauración.

La Romana, Rep. Dom.  La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó al país este miércoles 1,577 nuevos profesionales de grado y postgrado en su centro de La Romana, en el marco de las actividades conmemorativas de la academia por el 162 aniversario de la Guerra de la Restauración.

De los profesionales graduados, 903 pertenecen al nivel de postgrado, y 674 al grado; mientras que el mayor lauro académico lo obtuvo Mabel Arleen Martínez Torres, de la licenciatura en Economía, con un índice de 94.4, para Magna Cum Laude.

El acto de investidura celebrado en la UASD, Centro La Romana fue encabezado por el rector de la Primada de América, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo quien, al pronunciar las palabras centrales del evento, instó a los nuevos profesionales a ser dignos representantes de la casa de estudios superiores, tal y como lo fueron con sus actos, los próceres que lucharon por restaurar la soberanía nacional.

Maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, rector Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Beltrán Crisóstomo subrayó que hoy más que nunca el país y el mundo necesita de profesionales capaces de reinventarse día tras día, a los fines de estar en capacidad de responder a los desafíos que ha traído consigo la más reciente revolución tecnológica y del conocimiento que se ve encabezada por la inteligencia artificial.

El funcionario universitario precisó además que con esta nueva entrega de profesionales, la gestión que encabeza en la UASD ratifica su compromiso con el desarrollo nacional, impulsado por la movilidad social que se genera como parte del binomio UASD-Gobierno.

Beltrán Crisóstomo destacó que gracias a ese binomio, la UASD ha logrado una expansión sin precedentes que continúa en marcha, tal y como se evidencia con los avances de la construcción del recinto Santo Domingo Este, donde se levantan 80 nuevas aulas que muy pronto se integrarán al sistema nacional de educación superior.

El académico indicó igualmente que la alianza estratégica con el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader también ha permitido a la UASD suscribir importantes convenios, incluido el más reciente con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para trabajar juntos en la formación y capacitación de profesionales en Ciencias Atmosféricas.

Destacó que desde los inicios de su gestión se ha optimizado el uso de los recursos, permitiendo a la academia dedicar mayor respaldo a las actividades científicas, tal y como lo evidencian 21 nuevos proyectos de investigaciones aprobados recientemente por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt).

Por último, Beltrán Crisóstomo proclamó que mantiene firme el compromiso de continuar, con cada una de sus medidas adoptadas y de los convenios firmados, elevando hasta la cúspide el orgullo de ser uasdianos.

De los profesionales graduados en el centro UASD La Romana, 903 pertenecen al nivel de postgrado, y 674 al grado.

Nuevos profesionales

En el nivel de grado, del total de los 674 nuevos profesionales, 214 pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Educación; 131 de Ciencias de la Salud; 103 de Humanidades; 95 de Ciencias Económicas y Sociales; mientras que a Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias, Artes, Ciencias Agronómicas y Veterinarias, 62, 30, 13 y 11, respectivamente.

De la totalidad de investidos, 287 alcanzaron lauros académicos por su buen desempeño durante sus estudios, siendo Mabel Arleen Martínez Torres la que logró el mayor índice con 94,4, lo que le mereció el título de Licenciada  en Economía Magna Cum Laude, el cual le fue entregado por el rector Beltrán Crisóstomo.

Martínez Torres tuvo a bien pronunciar el discurso en representación de sus compañeros graduandos en el nivel de grado.

Mientras que, en cuanto al nivel de Postgrado, la mayor puntuación correspondió a la maestranda Károlin Sarina Hernández Díaz, quien obtuvo un índice de 98,1 al investirse en la Maestría en Procesos Pedagógicos y Gestión de la Educación Infantil.  Recibió el  título de parte del vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio.

De las diferentes carreras de la UASD, las féminas ocupan la mayor concentración de investidas en un 83.33 por ciento, mientras que los hombres tienen un 16.67 por ciento.

Las carreras con mayor presencia de la mujer son de las áreas de medicina, educación, relaciones públicas,  economía, derecho y artes, mientras que en Agronomía y Veterinarias, las ingenierías, educación física, Informática, en teatro, periodismo, en ciencias políticas y en administración pública, hay mayor presencia masculina.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina