30 de julio de 2025

UASD e Indomet firman acuerdo para crear la primera carrera en Ciencias de la Atmósfera en RD

La alianza entre la UASD y el Indomet contempla formación académica, investigación climática y extensión universitaria en un país altamente vulnerable al cambio climático.

Santo Domingo. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) firmaron un convenio interinstitucional para impulsar la formación, la investigación y la cooperación técnica en el ámbito de las ciencias atmosféricas.

Como parte de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a desarrollar la primera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera de la República Dominicana, que será impartida a través de la Escuela de Física de la UASD. Esta nueva oferta académica busca formar profesionales capacitados para comprender fenómenos meteorológicos, climáticos y ambientales, en respuesta a los crecientes desafíos del cambio climático que enfrenta el país.

Durante la firma, celebrada en el Salón del Consejo Universitario de la UASD, el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo expresó que esta carrera “nace en una escuela con gran vocación científica, como un paso firme hacia la modernización curricular y el fortalecimiento institucional”. Subrayó además la urgencia de contar con profesionales especializados, dada la exposición del país a huracanes, sequías y otros fenómenos extremos.

De su lado, la directora de Indomet, ingeniera Gloria María Ceballos, destacó que el acuerdo representa “una apuesta estratégica por el desarrollo del talento humano y la ciencia como pilares para una gestión ambiental efectiva y sostenible”.

El convenio también contempla investigaciones conjuntas en áreas como el cambio climático, predicción meteorológica y manejo de desastres naturales; acceso a datos técnicos para proyectos universitarios; programas de capacitación docente; y publicaciones científicas conjuntas. Igualmente, promueve el intercambio académico entre estudiantes, profesores y especialistas, así como el uso compartido de laboratorios y recursos técnicos.

Autoridades universitarias, docentes, técnicos e investigadores de ambas instituciones participaron en el acto, que marca el inicio de una colaboración estratégica orientada a fortalecer la capacidad nacional en ciencias del clima y meteorología.

En el evento asistieron los miembros de los consejos universitarios y directivos de la Facultad de Ciencia, empleados, docentes, estudiantes y una comisión del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

Sobre el convenio

El INDOMET se compromete a poner a disposición de la UASD, conforme a sus posibilidades, de manera enunciativa, las facilidades detalladas a continuación:

Desarrollo de Proyectos Tecnológicos. Proporcionar apoyo en el desarrollo de estudios y proyectos tecnológicos que enriquecen tanto el conocimiento como las actividades académicas de la UASD, especialmente en áreas estratégicas emergentes.

Investigación Colaborativa. Participar activamente en la realización de Investigaciones conjuntas sobre temas críticos como el cambio climático, predicción Meteorológica avanzada y gestión de desastres naturales, fomentando un enfoque colaborativo.

Uso de Instalaciones. Permitir el uso sistemático de las instalaciones de INDOMET para prácticas y experimentos relacionados con la Licenciatura en Ciencias de la atmósfera y otros programas afines de grado y postgrado.

De parte de la UASD avalar Programas de Formación. La UASD avalará cursos, talleres, diplomados y otros estudios técnicos ofrecidos por el INDOMET, previa evaluación académica rigurosa para asegurar que los programas cumplan con los estándares académicos exigidos.

Además, facilitará la inclusión del personal de INDOMET en programas de grado y posgrado pertinentes a las ciencias meteorológicas, siempre y cuando se satisfagan los requisitos normativos de la universidad.

Desarrollo Curricular Conjunto. Colaborar en el desarrollo de currículos que integran nuevos avances en meteorología y ciencias atmosféricas, asegurando que los programas de estudio reflejen las necesidades contemporáneas y futuras del sector productivo en los diversos niveles académicos de la educación dominicana.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Suscribete a Nuestra Pagina