20 de mayo de 2025

Observatorio Educativo ADP advierte educación atraviesa la peor crisis del siglo

Juan Valdez, director del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores.

Santo Domingo. El director ejecutivo del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Juan Valdez, advirtió que la educación pública en la República Dominicana atraviesa su etapa más crítica en lo que va del siglo XXI.

“Los últimos cuatro años han sido los peores de este siglo. En este momento estamos en el lugar más oscuro y atrasado que ha atravesado la educación pública en todo este siglo. Como sociedad dominicana no podemos continuar tolerando tal cosa”, expresó Valdez con firmeza.

El dirigente magisterial señaló que la educación es una ciencia medible, con indicadores y dimensiones claramente definidos, conforme a lo que establecen los artículos 58 y 59 de la Ley General de Educación, que identifican 13 factores vinculados a la calidad del sistema educativo. Sin embargo, advirtió que los datos actuales revelan un deterioro alarmante en todos esos aspectos.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, en un panel moderado por los comunicadores Nadia Andújar, Jabes Ramírez, Enrique Mota, Julio Clemente y Ana Mercy Otáñez.

Valdez denunció que más de 300 mil niños dominicanos están actualmente fuera de las aulas por falta de cupo, pese a que el país ha destinado durante más de una década el 4 % del Producto Interno Bruto al sector educativo.

“Actualmente, en la República Dominicana, se quedan más de 300 mil niños dominicanos fuera de la escuela porque no tienen cupo, a pesar de que aquí durante más de 12 años se ha gastado el presupuesto de educación, ese famoso 4 %. Hoy a la educación pública le faltan más de 6,500 aulas”, expresó.

También denunció la falta de infraestructuras adecuadas, falta de libros de texto y las deficiencias en el programa de alimentación escolar.

“Si usted se va a las condiciones en las que un niño de este país va a la escuela primaria, son inhumanas: no tienen buena infraestructura escolar, no tienen buenos libros de texto, no tienen buena alimentación. Desgraciadamente aquí se han olvidado de la naturaleza del aprendizaje”, indicó.

Otro aspecto crítico, señalado por el director ejecutivo del Observatorio Educativo de la ADP, es que desde hace más de siete años no se evalúa a los docentes, lo que impide conocer las necesidades reales de formación y mejora del cuerpo magisterial.

“Lo peor es que en este momento, el Ministerio de Educación, en una aberración histórica, está contratando para ejercer la función de docentes a quienes reprobaron el concurso de oposición, solo para pagarles la mitad de lo que se le paga a un docente titular legítimo”, afirmó.

Para Valdez, la educación ha sido el mayor fracaso del gobierno en los últimos cinco años, situación que consideró alarmante, ya que el mundo vive en la era del conocimiento, la tecnología digital y la inteligencia artificial.

Comentó que su principal preocupación radica en cómo podrán competir los niños dominicanos en este contexto global con las limitaciones actuales del sistema educativo.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina