8 de mayo de 2025

El World Law Congress 2025 Aborda el Rol Transformador de la Inteligencia Artificial en el Acceso a la Justicia

Santo Domingo, RD. En el marco del World Law Congress 2025, un destacado panel coordinado por Teodora Toma directora ejecutiva de la World Jurist Association y socia del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, analizó el impacto y las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) para transformar el acceso a la justicia a nivel global.

La sesión reunió a expertos internacionales, entre ellos Chen Ruojian (China), Fotjona Race (Albania), Daniel Guío Díaz (Colombia), Pablo Yusta (España), Eliana Bejarano (Colombia-España) y Zoraima Cuello (República Dominicana), excandidata a la vicepresidencia del país. Todos coincidieron en la importancia estratégica de las tecnologías emergentes en los sistemas judiciales.

Durante su intervención, Zoraima Cuello destacó que la IA tiene el potencial de hacer que la justicia sea más accesible, eficiente e inclusiva, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad. Mencionó avances tecnológicos que se están aplicando en distintos países, desde sistemas de asistencia jurídica automatizada hasta herramientas para la transcripción y gestión de audiencias, que permiten generar actas de manera inmediata y apoyar el trabajo de fiscales y jueces con mayor precisión y transparencia.

Una de las preguntas clave que surgió durante el debate fue: ¿qué nos falta para implementar plenamente estas herramientas? Los panelistas coincidieron en que el principal desafío es la formación de tecnología y hacer un uso adecuado para fortalecer el ejercicio del Derecho. Recalcaron la necesidad de fortalecer las competencias tecnológicas en el ámbito jurídico y llamaron a las instituciones académicas a incorporar estos contenidos en sus planes de estudio, con el fin de preparar a las nuevas generaciones de juristas para un entorno legal cada vez más digitalizado.

El panel ofreció una visión esperanzadora sobre el futuro de la justicia, impulsado por la innovación tecnológica, pero también hizo un llamado claro a la acción: para que la tecnología sirva verdaderamente al Derecho, es necesario invertir en educación, ética y regulación adecuada.

En un llamado a la acción, los expertos animaron a las organizaciones y bufetes judiciales y legales a superar el miedo y adoptar estas importantes plataformas tecnológicas para optimizar sus operaciones y mejorar el acceso a la justicia.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina